Bebidas
- Wabul: (atol) . Es un atol de plátano, guineo verde o maduro o de yuca. Se cocina el guineo, plátano o la yuca y cuando están cocidos se machucan o trituran con un mazo de madera (tuskaya) después se le agrega leche de coco y se mezcla. Se suele tomar esta bebida en el desayuno, almuerzo y cena.
- Bunya: Es una bebida fermentada hecha a base del fruto de la palma llamada Supa o pejibaye (Bactris gasipaes). Pero también suele prepararse con yuca. Se cocina y se machaca la yuca y se deja fermentar por 3 días en unos depósitos de hojas de una palma llamada “tike” cuando esta lista se le agrega azúcar al gusto. Si se hace con Supa se machucan e igual se dejan fermentar, después se le puede agregar coco y agua de caña de azúcar.
- Chicha: Es una bebida embriagante hecha a base de piña muy común en las zonas rurales de Honduras. En Gracias a Dios se prepara con naranja, piña o maíz. Se deja fermentar la fruta como mínimo una semana, según el gusto.
- Ulang: Es una tipo de atol, hecho a base de yuca
Como pueden ver la comida típica de Gracias a Dios es muy similar a algunos platos que se preparan en los distintos departamentos de Honduras, sin embargo la forma de prepararlos son muy diferentes, así como los ingredientes que usan, por eso el sabor también es distinto pero estamos seguros que muy delicioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario